Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Ayenia mastatalensis Cristóbal & N. Zamora Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 12/15/2020)
 

Export To PDF Export To Word

Ayenia mastatalensis Cristóbal & N. Zamora, Novon 2: 48. 1992.

Arbusto, 2–3 m, los tallos y hojas esparcidamente pubescentes con tricomas simples o estrellados a glabrescentes; estípulas 0.2–0.8 cm. Hojas con el pecíolo 0.1–1 cm; lámina 5–27 × 1.5–8.5 cm, elíptico u oblongo-obovada a elíptico-lanceolada, obtusa a subcordada en la base, entera o (raramente) dentada (con 1–5 dientes por lado), palmadamente 3–5-nervada y también pinnadamente nervada con 8–14 nervios secundarios por lado, con 1 glándula nectarífera sobre el nervio medio por encima del primer par de nervios secundarios en el envés. Infls. terminales o axilares, solitarias, 3–11 cm, cimosas a paniculadas. Fls. blancas y/o rosado lila a moradas o rojo vino, con gonóforo 3–4 mm; sépalos ca. 3 mm; pétalos con la uña ca. 6 mm, la lámina ca. 2 mm, cordada en la base, bidentada y obtusa en el ápice, diminutamente pubescente con tricomas glandulares hacia la base en el margen, con un apéndice adaxial ca. 1.3 mm; estambres con los filamentos connatos por ca. 0.5 mm, distal y cortamente separados. Frs. 1–1.2 cm, diminutamente pubescentes con tricomas simples y estrellados, los aculéolos 0.5–1.5 mm; semillas ovoides, lisas a inconspicuamente tuberculadas.

Bosque muy húmedo, bosques primarios y orillas de quebradas y ríos, 300–650 m; centro vert. Pac., región de Puriscal (P.N. La Cangreja), cuenca del Río Grande de Candelaria. Fl. ene., oct.–dic. ENDÉMICA. (J. F. Morales 934; CR, MO)

Ayenia mastatalensis se reconoce por sus láminas foliares relativamente largas, casi siempre enteras y con una glándula nectarífera (muy difícil de observar) ubicada en el envés (sobre el nervio medio por encima del primer par de nervios secundarios), así como por sus pecíolos cortos, infls. alargadas y distribución muy localizada. En términos generales, esta sp. presenta similitud vegetativa con spp. de Acalypha (Euphorbiaceae) y Rinorea (Violaceae).

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110