Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Cupania L. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 11/22/2020)
 

Export To PDF Export To Word

Cupania

Ca. 50 spp., Méx.–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Par., Uru., Arg., Antillas; 12 spp. en CR.

Arbustos o árboles, poligamodioicos, los tallos sin secreción lechosa, sin zarcillos; estípulas ausentes. Hojas alternas a subopuestas, paripinnadamente compuestas (pero con un folíolo terminal rudimentario), el pecíolo no alado; raquis no alado; peciólulos cortos a conspicuos, generalmente subpulvinulados; folíolos (1)2–15 (en CR), alternos a subopuestos, enteros o dentados, sin domacios (en CR), sin puntuaciones o líneas irregulares negras en el envés. Infls. terminales o axilares, espiciformes a (más frecuente) racemoso-paniculadas o paniculadas a tirsoides; brácteas usualmente pequeñas. Fls. actinomorfas, el disco anular, lobulado; sépalos 5 (imbricados en 2 series), separados, suborbiculares a ovado-oblongos; pétalos 5, subobovados y unguiculados, con escamas basales en el interior; estambres (4 o 6)8, subiguales, exertos; ovario (2)3(4)-locular; estilo trilobulado. Frs. capsulares, 2 o 3-lobulados o (raramente) no lobulados, subleñosos o subcarnosos y rígidos; semillas generalmente 2 o 3, con un arilo conspicuo.

Cupania es muy similar a Matayba, del cual se distingue por sus sépalos separados (vs. connatos).

Cupania hirsuta Radlk. (sin. C. cooperi Standl.), una sp. principalmente suramericana, ha sido reportada para CR, pero los especímenes identificados con ese nombre representan a C. guatemalensis o C. rufescens. Sin embargo, C. hirsuta (si diferente de las dos spp. anteriores) se conoce de O Pan. (Prov. Bocas del Toro) y podría encontrarse en la vert. Carib. de CR. Se cree diferir de C. guatemalensis y C. rufescens por sus folíolos angostamente agudos en la base, serrados, y frs. con las alas proyectadas hacia delante y que forman una prolongación en forma de cuerno.

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110