Calyptrocarya
Koyama, T. 1967. Cyperaceae—Mapanioideae. En, The botany of the Guayana Highland—Part VII. Mem. New York Bot. Gard. 17(1): 23–79.
7 spp., S Méx.–Bras., Antillas Menores; 3 spp. en CR.
Plantas perennes, cespitosas o con rizomas largo-rastreros; culmos erectos, con varios nudos, trígonos. Hojas espiraladas o subdísticas, basales y caulinares, lineares o linear-lanceoladas, 1–3-nervadas. Infl. cimoso-paniculada, umbeliforme, de espigas largo-pediculadas, globosas, unisexuales, terminal y en los nudos superiores; brácteas foliiformes; bractéolas 6, las 3 superiores subyacentes a una espiguilla masculina. Espiguillas muy pequeñas, sésiles, fasciculadas, unisexuales; espiguillas masculinas varias por espiga, con 1–4 fls.; espiguilla femenina 1 por espiga, terminal, más grande, con 1 fl. Fls. unisexuales, sin perianto; estambre (fls. estaminadas) 1; estigmas (fl. pistilada) 2 ó 3. Frs. (aquenios) globosos a lenticulares, óseos, encerrados en una bráctea (periginio) hialina, puberulenta, abierta solo en el ápice y engrosada en la base.
Calyptrocarya se parece a Carex en que comprende plantas monoicas con los aquenios incluidos en un periginio, pero difiere en sus infls. umbeliformes de espigas globosas.