Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Bursera glabra (Jacq.) Triana & Planch. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 3/12/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Bursera glabra (Jacq.) Triana & Planch., Ann. Sci. Nat., Bot. sér. 5, 14: 304. 1872. Elaphrium glabrum Jacq., Select. stirp. amer. hist. 106, t. 71, fig. 4. 1763; B. howellii Standl.

Arbusto o árbol, 1–7(–15) m, terrestre o (a veces) epilítico, la corteza grisácea o gris purpúreo y lisa, exfoliante en piezas delgadas, las ramitas glabras. Hojas pinnada y (a veces) 2 o 3-pinnadamente compuestas (en la misma rama), 7 o 9(11)-folioladas, el pecíolo 0.7–1.2 cm, tomentuloso (a veces densamente); raquis 1–3.4 cm, conspicuamente alado (entre todos los entrenudos), tomentuloso (a veces densamente); peciólulos nulos (o casi así); folíolos ± brillantes en el haz, 1.4–1.6 × 0.8–1.2 cm, ovados a rómbicos, cuneados en la base, agudos a obtusos en el ápice, crenados, glabros o tomentulosos en el haz, tomentulosos en el envés, con 3–6 nervios secundarios por lado. Infls. ca. 2 cm, pubescentes. Fls. 4-meras, el pedicelo ca. 0.8 mm (–4 mm en fr.), pubescente. Fls. estaminadas con los lóbulos del cáliz ca. 0.8 mm, deltados, pubescentes; pétalos verdes, ca. 2 mm, oblongo-lanceolados, apiculados en el ápice, glabros adaxialmente, pubescentes hacia el ápice y sobre el nervio medio abaxialmente; estambres 6–8, ca. 1.5 mm, subiguales (uno con el ápice de la antera que sobrepasa a los demás); pistilodio vestigial. Fls. pistiladas con los lóbulos del cáliz ca. 0.5–0.8 mm, deltados, glabros adaxialmente, pubescentes abaxialmente; pétalos de color desconocido, ca. 1.5–2.3 mm, oblongos, agudos en el ápice, glabros adaxialmente, pubescentes abaxialmente; estaminodios 7, ca. 0.8 mm; ovario ca. 1 mm, cónico a ovoide; estigma bilobulado. Frs. verdes a rojos (cuando maduros), ca. 0.5–0.9 × 0.5–0.6 cm, obovoides, subacuminados en el ápice, glabros, bivalvados.

Bosque seco y húmedo, tacotales, potreros, sitios rocosos y orillas de playas y caminos, 0–100(–200) m; N vert. Pac., Pen. de Santa Elena, Islas Murciélago, cuenca del Río Tempisque (P.N. Palo Verde), N Pen. de Nicoya. Fl.(?); fr. may.–ago. S Méx. (Oax.), CR, N Col. y NO Ven. (Grayum 12103; CR, MO)

Bursera glabra se puede reconocer por sus hojas con el raquis conspicuamente alado y los folíolos relativamente pequeños y tomentulosos en el envés. Es similar a B. tomentosa, la cual difiere por sus hojas generalmente con mayor cantidad de folíolos más densamente pubescentes.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110