Pouteria sp. E.
Árbol, hasta al menos 10 m, aparentemente hermafrodita, las ramitas jóvenes glabras. Hojas con el pecíolo 1–1.3 cm, por lo general muy levemente o no acanalado; lámina 10.5–19.3 × 5.8–9.3 cm, obovada a elíptico-obovada, obtuso-atenuada en la base, cortamente acuminada en el ápice, glabra en ambas caras, la nervadura eucamptódroma, con 9–11 nervios secundarios por lado, los nervios terciarios irregularmente reticulados. Infls. en nudos con hojas, racemosas (con las fls. fasciculadas) y hasta ca. 1.5 cm, o (menos frecuente) de varias fls. fasciculadas. Fls. aparentemente bisexuales, con pedicelo 7.5–8.5 mm, sin bractéolas; sépalos 4, imbricados, 1.2–1.5 mm (de tamaño ± similar), obtusos a redondeados en el ápice, tomentulosos externamente; corola anaranjada, tubular, 4-lobulada, el tubo 0.8–0.9 mm, los lóbulos 0.6–0.7 mm, glabros; estambres 4, adnatos a la parte superior del tubo de la corola; estaminodios 4, ca. 0.4 mm, glabros; ovario trilocular, estrigoso. Frs. y semillas desconocidos.
Bosque muy húmedo, 0–100 m; S vert. Pac., Pen. de Osa (Los Ángeles de Drake). Fl. feb. ENDÉMICA. (Hammel & Aguilar 20869; CR, K)
Esta sp. se reconoce por sus láminas foliares glabras en ambas caras, con 9–11 nervios secundarios por lado, y fls. 4-meras, con los sépalos relativamente pequeños y la corola anaranjada.