Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!Croton argenteus L. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 1/12/2016)
 

Export To PDF Export To Word

Croton argenteus L., Sp. pl. 1004. 1753. Julocroton argenteus (L.) Didr.

Hierba o subarbusto, 0.3–1 m, con indumento de tricomas estrellados; ramitas pubescentes, la savia rojiza; estípulas 0.4–1.1 cm, linear-subuladas, enteras a basalmente laciniadas. Hojas alternas a (cerca de las infls.) subopuestas, el pecíolo eglandular; lámina 1.5–11 × 1.3–7 cm, amplia­mente ovada o rómbica, aguda a redondeada en la base, subaguda a redondeada en el ápice, no lobulada, entera o dentada, densamente cubierta por tricomas argénteos en el envés, palmadamente nervada. Infls. apretadamente race­mosas (semejando capítulos y a veces ocultas por las hojas nuevas), 1–2 cm; bractéolas lineares, persistentes. Fls. estaminadas con pétalos; estambres 11. Fls. pistiladas con pedicelo hasta ca. 3–5 mm; sépalos 5, enteros; estilos con 16 brazos cada uno. Frs. 0.4–0.5 cm.

Bosque seco y húmedo, áreas abiertas y tierras de cultivos anegadas periódicamente (p.ej., arrozales), 0–300+ m; vert. Pac., llanuras de Guanacaste al S hasta vecindad de Orotina, N Pen. de Nicoya, vecindad de Jacó. Fl. ene., mar., jun.–oct. S EUA (Texas)–Col., Bol., Ven., Bras., Par., Arg. (J. González et al. 207, CR)

Se reconoce por su hábito herbáceo o subarbustivo, muy ramificado, y cuando fresco muchas veces con los tallos rojizos, sus láminas foliares a menudo rómbicas, densamente cubiertas en el envés por tricomas estrellados, argénteos, y sus infls. racemosas, cortas, aglomeradas al final de los tallos y muchas veces cubiertas por las hojas nuevas.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110