Stelis transversalis Ames, Bot. Mus. Leafl. 2: 91. 1934.
Planta cespitosa; tallos 4–13 cm. Hojas sésiles, 6–13 × 2–6.5 cm, elípticas, gruesamente coriáceas. Infls. 20–35 cm (incluido el pedúnculo 4–6 cm), distantemente floreadas abajo, densamente floreadas hacia el ápice, de numerosas fls. dísticas y simultáneas; espata 1.5–3 cm; brácteas 0.15–0.3 cm. Fls. con los sépalos amarillo claro-verdes, los pétalos verde claro, el labelo verde; pedicelo 1.5–2 mm; sépalos revolutos, celular-glandulares, el sépalo dorsal 2.5–6 × 2.5–3 mm, ovado, 5-nervado, los sépalos laterales ± aproximados, 2.5–6 × ca. 2.5 mm, oblicuos; pétalos 0.6–1 × 1.2–1.5 mm, muy ampliamente ovados, redondeados y engrosados en el ápice; labelo ca. 0.8 × 1.2 mm, obovoide-deltado (ca. 0.8 mm de profundidad), truncado en la base, redondeado y engrosado marginalmente en el ápice, el disco transversalmente engrosado y plano con un glenion diminuto; estigma bilobulado.
Bosque muy húmedo, 350–600 m; vert. Carib. Cord. Central (Peralta). Fl. may. Guat., CR y Pan., Ecua. (Lankester 1007; AMES, K)
Esta especie es caracterizada por su hábito grande, hojas sésiles, grandes y elípticas, infls. distantemente floreadas abajo y densamente floreadas hacia el ápice, de fls. dísticas, y fls. relativamente grandes y con los sépalos laterales más o menos aproximados.