Stelis triangulabia Ames, Schedul. Orchid. 9: 23. 1925.
Planta cespitosa; tallos fasciculados, 1–3 cm. Hojas 2–4 × 0.5–0.7 cm (incluido el pecíolo 0.5–1 cm), angostamente elíptico-obovadas. Infls. 4–7 cm (incluido el pedúnculo 1–2.5 cm), subdensas, ± flexuosas, subsecundifloras, de numerosas fls., varias que abren simultáneamente; brácteas 0.15–0.25 cm. Fls. subglobosas a campanuladas, amarillo claro; pedicelo ca. 0.75 mm; sépalos similares, connatos hasta cerca del medio, 1.25–1.5 × ca. 1.5 mm, muy ampliamente ovados, trinervados; pétalos unguiculados, ca. 0.6 × 0.6 mm, obovado-espatulados, transversos y engrosados centralmente en el ápice; labelo ca. 0.8 × 0.7 mm, acorazonado-deltado, cóncavo, subagudo en el ápice, engrosado marginalmente, celular-glandular, los ángulos basales erectos, el disco con un callo redondeado sobre la base; estigma bilobulado.
Bosque pluvial y nuboso, 1000–1500 m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cord. de Tilarán. Fl. jul. ENDÉMICA. (Ingram et al. 1479; MO, SEL)
Esta especie es caracterizada por sus hojas pecioladas, más largas que los tallos y angostamente elíptico-obovadas, infls. que sobrepasan las hojas por casi la longitud de la lámina, más o menos flexuosas, y fls. subglobosas a campanuladas, con los sépalos connatos hasta cerca del medio y muy ampliamente ovados, los pétalos unguiculados y obovado-espatulados y el labelo acorazonado-deltado y cóncavo, con los ángulos basales erectos.