Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!Synechanthus warscewiczianus H. Wendl. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 11/19/2013)
 

Export To PDF Export To Word

Synechanthus warscewiczianus H. Wendl., Bot. Zeitung (Berlin) 16: 145. 1858. S. angustifolius H. Wendl.

Tallos solitarios (por lo menos aparentemente) o múltiples, ca. 0.6–5 m y 1.5–7 cm de diám. Hojas con el pecíolo más allá de la vaina ca. 18.5–65 cm; lámina simple (y bífida en el ápice) o (mucho más frecuente) pinnadamente compuesta [con los folíolos ca. (2–)5–34 por lado, regular o ± irregularmente espaciados, dispuestos en un solo plano, ca. 19–60.5 × 0.9–13.5 cm (los subterminales), iguales o desiguales, ± rectos], el raquis ca. 67–128 cm. Infls. racemosamente ramificadas; pedúnculo ca. (24–)28–73(–78) cm; raquis ca. (5.2–)7.4–20(–23) cm; raquilas ca. (17–)25–61, 8–48 cm, glabras. Fls. estaminadas 6–15 por acérvulo, blanquecinas a amarillentas o anaranjadas, ca. 0.5–1 mm; estambres 3, inflexos en el botón, largamente exertos en la antesis, con la antera mucho más corta que el filamento; fls. pistiladas ca. 0.8–1 mm. Frs. maduros amarillos a anaranjados o rojos, 1.2–2.7 × 0.6–1.1 cm, angosta a ampliamente oblongoide-elipsoides o (menos frecuente) ovoides a subglobosos.

Bosque muy húmedo y pluvial, 0–1450 m; vert. Carib. Cords. Central y de Talamanca, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Tilarán, vert. Pac. N Cord. de Talamanca (región de Tarrazú; Fila Chonta), S Fila Costeña (Cerro Anguciana), Pen. de Osa. Fl. feb.–dic. Nic.–Ecua. (I INBio 47; CR, MO)

Synechanthus warscewiczianus, una palma común del sotobosque en bosque muy húmedo a lo largo de CR, es especialmente conspicua en fructificación, con sus frs. usualmente anaranjado brillante a rojos, relativamente grandes, sostenidos sobre raquilas divergentes y delgadas. Quizás por esta razón, es una de las palmas más frecuentemente recolectadas en el país. Ver bajo la discusión del género para diferencias de spp. similares en otros géneros, y bajo S. fibrosus y en la clave de spp. para diferencias de dicha sp.

Algunas de las distinciones ostensibles entre las dos spp. de Synechanthus sugeridas por Moore (1971) son equívocas o, en el mejor de los casos, de uso limitado. Synechanthus fibrosus fue descrita como que tiene tallos solitarios y S. warscewiczianus como cespitosa; sin embargo, los tallos de la última sp. se describen como solitarios en la mayoría de las etiquetas. El carácter de raquilas de las infls. “diminutamente escabriúsculas” vs. “glabras”, aunque empleado en las descripciones anteriores, es apenas apreciable aún en una ampliación alta. El argumento de Moore que las fls. pistiladas de S. fibrosus carecen de estaminodios o tienen (“quizás”) solo tres es falso; ellas tienen (al menos potencialmente) el mismo complemento de seis estaminodios connatos como las fls. pistiladas de S. warscewiczianus.

Synechanthus warscewiczianus es una sp. extraordinariamente variable, y algo de la variación se correlaciona con la geografía. Las láminas foliares de esta sp. son típica y pinnadamente compuestas, con ca. (2–)5–15 folíolos por lado irregularmente espaciados y de anchura variable. Sólo he visto dos colecciones (de todo el rango de distribución de la sp.) con láminas simples (Aguilar 2697, CR; I. Chacón 323, USJ), ambas de ca. 900–1200 m de elev. en la S Fila Costeña de CR. Las poblaciones de ca. 200–1150 m de elev. en la vert. Carib. de las Cords. de Tilarán, Central y de Talamanca (p.ej., Grayum et al. 8735; CR, MO), y que llegan a Pan., se caracterizan consistentemente por tener láminas pinnadamente compuestas con folíolos relativamente numerosos (ca. 22–34 por lado), más o menos regularmente espaciados y de anchura uniformemente angosta (ca. 0.9–3.6 cm); el nombre Synechanthus angustifolius corresponde a esta entidad. El reconocimiento formal aún de táxones infraespecíficos parece injustificable, porque estas formas foliares no parecen diferir del material más típico en cualquier otro aspecto.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110