Peperomia hoffmannii C. DC., J. Bot. 4: 133. 1866.
Planta epilítica o epífita, 0.1–0.15 m de extensión, reptante a decumbente o erecta a trepadora, radicante en los nudos basales, muy ramificada, las ramas erectas y fértiles, 4–8 cm; nudos con cicatrices foliares inconspicuas, los entrenudos verde pálido y carnosos cuando vivos, negro pardusco y estriados cuando secos (con la epidermis a menudo exfoliante), densamente puberulentos con tricomas erectos, ca. 0.1 mm, a glabrescentes, no punteados. Hojas verticiladas (3–5 por nudo) en todos los nudos, agrupadas, uniformes en tamaño y forma; pecíolo verde, 0.1–0.3 cm, densamente puberulento, no punteado; lámina verde pálido cuando viva, verde pálido o amarillenta y opaca cuando seca, 0.2–0.6 × 0.2–0.4 cm, elíptico-obovada o ampliamente obovada a suborbicular, cuneada y decurrente en la base, obtusa a retusa y profundamente emarginada en el ápice, carnosa cuando viva, gruesamente cartácea y rugulosa (con la epidermis exfoliante) cuando seca, glabra en ambas caras, glabra marginalmente, indistintamente punteada, palmadamente trinervada, la nervadura apenas si visible. Infls. terminales, solitarias, simples; espiga amarillo pálido a (cuando seca) verde, 0.3–0.8 cm (–1.8 cm en fr.), 0.1–0.2 mm de diám., el estípite 0.6–1.2(–1.5) cm, delgado, ebracteolado; raquis con bordes prominentes (dando lugar a cavidades profundas en fr.), glabro, no punteado, las fls. densamente agrupadas; brácteas florales verdes, ca. 0.2 mm de diám., glabras, no punteadas. Fls. con las anteras ca. 0.1 mm, subsésiles. Frs. laxamente espaciados, sésiles (apenas insertos en el raquis de la espiga), 0.4–0.6 × ca. 0.5 mm, globosos, con pseudocúpula, ± oblicuamente apiculados en el ápice, lisos, glabros; estilo 0.2–0.3 mm, el estigma apical.
Bosque húmedo y muy húmedo, bosques primarios y potreros, 700–2000 m; vert. Carib. Cord. Central (Volcán Turrialba), vert. Pac. Cords. de Guanacaste y de Tilarán, Cerros de Escazú, Valle Central. Fl. oct., nov. CR y O Pan. (Prov. Chiriquí), Ecua. y Perú, Ven. (G. Herrera et al. 283; CR, MO)
Peperomia hoffmannii es distintiva por su hábito reptante a decumbente o erecto a trepador, hojas verticiladas (3–5 por nudo), con la lámina 0.2–0.6 cm, infls. terminales, simples, y espigas 0.3–0.8 cm, con el raquis glabro.
El nombre Peperomia lindeniana Miq. (tipo de S Méx.) ha sido mal aplicado a material costarricense de esta sp.