Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Piper nudifolium C. DC. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 8/5/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Piper nudifolium C. DC., Bull. Soc. Roy. Bot. Belgique 30(1): 205. 1892[‘1891’]. P. esquivelanum Trel.; P. labeculatum Trel.; P. macropunctatum Yunck.; P. pachystylum Trel.; P. sandaloense Trel.; P. sesquimetrale Trel.; P. silencioi Trel.; P. terronesense Trel.

Hierba, sufrútice o arbusto, (0.2–)0.4–2(–3) m, rara vez subescandente, radicante en los nudos inferiores, muy laxamente ramificado, con 1–3 tallos; entrenudos 5–8 cm y 4–6 mm de diám. (ejes estériles) o 3–4.5 cm y 2–3 mm de diám. (ejes fértiles), lisos, papilado-puberulentos a glabrescentes, prominentemente amarillo-punteados; profilo 0.7–1.4 cm, cortamente hírtulo, prominentemente amarillo-punteado. Hojas con el pecíolo rayado con rosado o rojo, vaginado por ca. 2/3 de su longitud, 1–3.5(–5) cm, glabro, con márgenes estipuliformes rosados, 0.2–0.4 cm, glabros, caducos y que dejan cicatrices; lámina verde nítido en el haz y verde pálido en el envés cuando viva, verde ocre cuando seca, (9–)11–18(–22) cm, (5–)6–10(–12) cm, ovada a elíptico-ovada, simétrica, aguda a obtusa o cordulada en la base, acuminada en el ápice, subcarnosa cuando viva, membranácea cuando seca, glabra en el haz, muy cortamente papilado-puberulenta sobre los nervios principales en el envés y suave al tacto, glabra marginalmente, prominentemente amarillo-punteada, pinnadamente nervada hasta el punto medio con 4 o 5 nervios secundarios por lado no equidistantes, subparalelos (los 3 o 4 más proximales muy cercanos entre sí, 1 adicional divergente en el punto medio y muy espaciado), divergentes en ángulos de 30°–40°, anastomosados marginalmente, los nervios terciarios que forman aréolas ca. 1 × 1 cm, subcuadradas, la nervadura impresa en el haz, elevada en el envés. Infls. terminales, simples; espiga erecta a (en fr.) subhorizontal, blanca a (en fr.) verde, 4–6 cm (–8 cm en fr.), ca. 2 mm de diám. (–ca. 4 mm de diám. en fr.), obtusa en el ápice, las fls. densamente agrupadas pero que no forman bandas; estípite 0.7–1.2 cm, glabro; brácteas florales prominentemente amarillo-punteadas, blanco-fimbriadas. Fls. sésiles; estambres 4, las anteras ca. 0.3 mm, con dehiscencia longitudinal. Frs. negro café cuando secos, 3–6 mm, globosos, apiculados u obtusos en el ápice; estilo ca. 0.2 mm; estigmas 3, globosos.

Bosque húmedo, muy húmedo y pluvial, bosques primarios y secundarios, cacaotales, áreas pantanosas y orillas de quebradas, ríos y caminos, 0–1300+ m; vert. Carib. Cords. de Tilarán y Central, Llanuras de San Carlos y de Tortuguero, Baja Talamanca (R.N.V.S. Gandoca-Manzanillo), ambas verts. Cords. de Guanacaste y de Talamanca, vert. Pac., Fila Costeña, P.N. Carara, región de Puriscal, N Valle de General, cañón del Río Grande de Térraba, Valle de Coto Brus, región de Golfo Dulce. Fl. ene.–may., set., nov. SE Nic.–Col. (Callejas & Morales 13240; HUA, CR)

Esta sp. se distingue por sus partes (tanto vegetativas como florales) prominentemente amarillo-punteadas y láminas foliares subcarnosas cuando vivas, pinnadamente nervadas hasta el punto medio y muy cortamente papilado-puberulentas sobre los nervios principales en el envés.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110