Peperomia incisa Trel., Contr. U. S. Natl. Herb. 26: 205. 1929. P. aneura Yunck.; P. rotundifolia sensu Burger (1971, pro parte), non (L.) Kunth.
Planta epífita, 0.2–0.3 m de extensión, rastrera o decumbente a trepadora o escandente (y a veces péndula), radicante en todos los nudos, densamente ramificada, las ramas erectas y floríferas, 2–4 cm; nudos con cicatrices foliares, los entrenudos verdes o con tintes rojizos y estriados a canaliculados cuando vivos, a menudo negruzcos cuando secos (con la epidermis exfoliante), diminutamente puberulentos con tricomas curvados, ca. 0.2 mm, a glabrescentes, no punteados. Hojas alternas en todos los nudos, no agrupadas, uniformes en tamaño y forma; pecíolo verde, 0.05–0.15 cm, estriado (cuando seco), glabro, no punteado; lámina verde y (a veces) café rojizo en el envés cuando viva, café y opaca cuando seca, (0.3–)0.6–1(–1.3) × 0.3–0.6 cm, obovada a elíptico-oblonga, obtusa a abruptamente cuneada en la base, retusa y emarginada en el ápice, gruesamente carnosa cuando viva, gruesamente cartácea y rugulosa (con la epidermis a menudo exfoliante) cuando seca, glabra en ambas caras, puberulenta marginalmente en el ápice, amarillo-punteada, palmadamente trinervada, la nervadura impresa e indistinta en ambas caras. Infls. terminales, solitarias, simples; espiga verde, 1–2.3 cm (–5 cm en fr.), 0.7–1 mm de diám., el estípite 0.5–0.9 cm, ebracteolado; raquis papilado y glabro, no punteado, las fls. espaciadas; brácteas florales anaranjadas, 0.3–0.4 mm de diám., glabras, punteadas. Fls. con las anteras ca. 0.2 mm, subsésiles. Frs. espaciados, sésiles (pero a veces con un pseudopedicelo ca. 0.1 mm), 0.3–0.4 × ca. 0.4 mm, globosos a ovoides, sin pseudocúpula, rostrados en el ápice (con el pico anaranjado, mucho más corto que el cuerpo, amplio distalmente), lisos, víscidos; estilo nulo, el estigma central al pico.
Bosque muy húmedo y pluvial, bosques primarios y secundarios, 0–700(–1600) m; vert. Carib. Cords. de Guanacaste y Central, Llanura de Tortuguero, vert. Pac. Cord. de Tilarán. Fl. abr., jul., oct. SE Nic.–N Col. (G. Herrera 2064; CR, MO)
El hábito rastrero o decumbente a trepador o escandente y láminas foliares obovadas a elíptico-oblongas, emarginadas en el ápice y amarillo-punteadas, son una combinación de caracteres única a esta sp.