Allenanthus
Por C. M. Taylor & D. H. Lorence
2 spp., S Méx. y Bel., El Salv. y Hond.–Pan.; 1 sp. en CR.
Allenanthus erythrocarpus Standl., Ann. Missouri Bot. Gard. 27: 344. 1940. Machaonia erythrocarpa (Standl.) Borhidi.
Árbol, 5–35 m, hermafrodita, glabrado; estípulas separadas, erectas, 0.3–0.6 cm, deltadas, acuminadas en el ápice, enteras, ± convexas, deciduas. Hojas opuestas, con pecíolo 0.6–1.5 cm; lámina 6–11 × 3–5 cm, ovado-elíptica a -oblonga, cartácea, a menudo con domacios, con 5–7 nervios secundarios por lado. Infls. terminales y axilares (distalmente), con pedúnculo 3–7 cm, paniculadas, 10–15 × 5–10 cm; brácteas 1–2 mm. Fls. bisexuales, homostilas, con pedicelo 1–2 mm; cáliz con el limbo 0.3–1 mm, profundamente 4-lobulado; corola valvada a subimbricada en el botón, blanca, tubular a en forma de embudo, 4-lobulada, glabra externamente, el tubo 1.5–2 mm, los lóbulos ca. 1 mm; ovario bilocular; óvulos 1 por lóculo. Frs. samaroides, rojos, 0.5–0.8 × 0.3–0.6 cm, obovoides a oblongo-elípticos, secos, aplanados, papiráceos, alados en el margen; semillas 2, ca. 2 mm, comprimidas.
Bosque húmedo y muy húmedo, 500–1300 m; ambas verts. Cord. de Guanacaste. Fl. ago.–oct. Bel., CR y Pan. (Q. Jiménez et al. 1643; CR, MO)
Los frs. pequeños y alados de Allenanthus erythrocarpus son únicos en las Rubiaceae spp. mesoamericanas. Vegetativamente, esta sp. es difícil de distinguir de Exostema mexicanum y Machaonia acuminata.