Psychotria sarapiquensis Standl., Fl. of Costa Rica 1360. 1938. P. granadensis sensu Fl. Pan. (pro parte), non Benth.; P. sp. B sensu Burger & Taylor (1993: 279).
Sufrútice, arbusto o árbol, (0.7–)1.5–5 m, glabro; estípulas connatas en una capa cónica (caliptrada), 1.1–4.5 cm, aguda en el ápice, decidua. Hojas con pecíolo 0.5–3.5 cm; lámina 6.5–21 × 2–8.5 cm, elíptica a oblanceolada, sin domacios, con 6–12 nervios secundarios por lado. Infls. fasciculadas, con pedúnculo hasta ca. 4.5 cm, cimosas, 1.5–8 × 1.5–12 cm, ampliamente piramidales a corimbiformes; brácteas diminutas. Fls. con pedicelo 1–3 mm; cáliz con el limbo 0.3–0.5 mm, dentado; corola blanca, en forma de trompeta a de embudo, 5-lobulada, el tubo 2.5–3.5 mm, los lóbulos 2–3.5 mm. Frs. rojos o (rara vez) morados, 0.7–1 × 0.4–0.7 cm, elipsoide-obovoides y (a menudo) estipitados; pirenos 2, acostillados en la cara abaxial.
Bosque muy húmedo y pluvial, bosques primarios, bordes de bosque y orillas de caminos, (100–)550–1500+ m; vert. Carib. y cerca de la División Continental, Cords. de Guanacaste y Central, E Cord. de Talamanca, ambas verts. Cord. de Tilarán, vert. Pac., Cerro Turrubares, Pen. de Osa. Fl. feb., abr., may., jul.–oct. S Méx., Bel. y Guat., S Nic.–O Ecua. (J. Marín & Trejos Ureña 317; CR, MO)
Psychotria sarapiquensis, rara en CR, se distingue difícilmente de P. mexiae y P. panamensis sin corolas; todas comparten estípulas connatas en una capa cónica caliptrada, infls. cimosas o tirsoides, con brácteas diminutas, y fls. pequeñas. La presente sp. se reconoce entre estas por sus estípulas a menudo delgadas, prolongadas y (a menudo) recurvadas en el ápice, láminas foliares que secan grisáceas, con los márgenes más o menos regularmente ondulados y con menos nervios secundarios por lado, y frs. relativamente grandes, elipsoide-obovoides.