Psittacanthus
Matapalo
40–60 spp., Méx.–Bol. y Ven., Guayanas, Bras., Arg., Antillas; 9 spp. en CR.
Arbustos epífitos, sin raíces epicorticales; tallos y ramitas cilíndricos o conspicuamente sulcados o alados. Hojas opuestas o subopuestas a verticiladas (raramente alternas), usualmente pecioladas, la nervadura palmada, subpalmada o pinnada. Infls. axilares (a veces en nudos deshojados) o terminales, solitarias o múltiples (y algunas veces fasciculadas), racemosas, las fls. dispuestas en díadas o tríadas. Fls. pediceladas (el pedicelo expandido distalmente y que forma una copa entera), bisexuales, el calículo ligeramente diferenciado del raquis, entero o inconspicuamente denticulado; pétalos 6, 25–90 mm, connatos en un tubo antes de la antesis, separándose después.
Este género se reconoce fácilmente por su hábito arbustivo, epifítico y el largo tamaño y color vistoso de sus corolas.
Psittacanthus chiriquianus Kuijt podría estar presente en el área limítrofe con Pan., y aunque se puede confundir con P. ramiflorus, se reconoce por sus infls. con articulaciones que forman copas florales entre los pedúnculos y los pedicelos.