Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
!!Achimenes Pers. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in Index Nominum Genericorum (ING)Search in NYBG Virtual HerbariumSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 4/22/2020)
 

Export To PDF Export To Word

Achimenes

Ramírez Roa, M. A. de la P. 1987. Revisión de Achimenes (Gesneriaceae). Tesis de biól. inéd., Univ. Nac. Autón. México, México, D. F., Méx.

Ca. 25 spp., Méx.–Ecua. y Ven., Antillas Mayores; 5 spp. en CR.

Hierbas perennes, terrestres o epilíticas, de rizomas escamosos, los tallos aéreos sin ramificar, a menudo pubescentes a pilosos. Hojas opuestas y subiguales a desiguales en cada par o (A. longiflora, A. misera) frecuentemente verticiladas (3 por nudo), fuertemente dentadas a aserradas, membranáceas, esparcidamente pilosas a pilosas en ambas caras. Infls. axilares, cimosas o de 1 fl. solitaria; brácteas presentes o no; pedúnculo nulo o desarrollado. Fls. no resupinadas, con el disco anular, entero; pedicelo ± bien desarrollado; cáliz poco llamativo, de 5 sépalos separados o ligeramente connatos basalmente, los lóbulos enteros; corola oblicua o erecta en el cáliz, de colores variados, tubular, en forma de embudo, de trompeta o subcampanulada, a veces sacciforme o calcariforme en la base, el tubo ± largo, el limbo subactinomorfo a bilabiado, oblicuo, los lóbulos enteros, los 3 ventrales más grandes; ovario medio a totalmente ínfero. Frs. capsulares, secos, bivalvados, cónicos en el ápice.

Achimenes se distingue por su hábito herbáceo, rizomas escamosos, infls. axilares y fls. con el disco anular, entero, y el ovario medio a totalmente ínfero. Los géneros con los que se puede confundir en CR son Diastema y Moussonia. Diastema se diferencia principalmente por sus fls. con el disco de cinco glándulas separadas, digitoides; además, las plantas tienden a ser suculentas y en Achimenes no lo son. Moussonia se diferencia por su hábito usualmente arbustivo y carencia de rizomas. Achimenes erecta (Lam.) H. P. Fuchs [sin. A. pulchella (L’Hér.) Hitchc.] fue reportada de CR por Hemsley (Biol. cent.-amer., Bot. 2: 474. 1882) bajo el sinónimo A. coccinea (Scop.) Pers., con base en una muestra recolectada por Endres sin número, localidad exacta, fecha, ni herbario citado. Ningún espécimen de A. erecta recolectado en CR fue localizado para su inclusión en este tratamiento. Sin embargo, cabe la posibilidad de que el registro sea legítimo, ya que la sp. es ampliamente distribuida y conocida de Nic. y Pan. y Endres solía herborizar en sitios retirados y muy poco visitados (ver bajo Drymonia peltata). Achimenes erecta difiere de A. candida en su corola usualmente rosada o roja. Achimenes skinneri Gordon & Lindl. (S Méx.–El Salv. y Hond.) también ha sido atribuida a CR (p.ej., en Fl. Guat.), pero no he visto ningún testigo. Es probable que se haya confundido con A. grandiflora, de la cual difiere por sus fls. con los lóbulos del cáliz más cortos (ca. 4–7 mm) y los filamentos estaminales puberulentos (vs. glabros).

Algunas spp. de Achimenes nativas en CR a veces se encuentran cult. como ornamentales, sobre todo A. grandiflora y A. longiflora.

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110