Pernettya
Luteyn, J. L. 1995. Pernettya Gaudichaud. Pp. 365–383 en, J. L. Luteyn (ed.), Ericaceae–Part II. The superior-ovaried genera (Monotropoideae, Pyroloideae, Rhododendroideae, and Vaccinioideae p. p.). Fl. Neotrop. Monogr. 66: 1–560.
Sleumer, H. O. 1985. Taxonomy of the genus Pernettya Gaud. (Ericaceae). Bot. Jahrb. Syst. 105: 449–480.
Ca. 14 spp., Méx.–Chile y Ven., Guyana, Arg., Islas Malvinas, Austral. (Tasmania), N.Z.; 1 sp. en CR.
Pernettya prostrata (Cav.) DC., Prodr. 7: 609. 1839. Andromeda prostrata Cav., Icon. 6: 43, t. 562, fig. 2. 1801; P. ciliata (Cham. & Schltdl.) Small; P. coriacea Klotzsch; P. saxicola Standl. & Steyerm. Arrayán.
Hierba sufrutescente o arbusto, terrestre, 0.1–4 m, erecta o postrada, los tallos glabros o puberulentos, hirsuto-setosos o estrigosos a glabrescentes. Hojas alternas; pecíolo 0.1–0.4 cm; lámina (0.2–)0.6–1.4(–4) × (0.2–)0.4–0.7(–1.2) cm, elíptica u oblonga a ovado-oblonga o linear-oblonga, redondeada a obtusa o cuneada a atenuada en la base, obtusa a aguda o subacuminada (rara vez cortamente mucronata o redondeada) en el ápice, diminutamente crenado-serrulada, glabra o glabrada, pinnada-mente nervada. Infls. axilares, de 1 fl. solitaria; brácteas florales 5–10, (1.5–)2–4 mm. Fls. nutantes, el pedicelo (1–)4–10(–13) mm, articulado con el cáliz, las bractéolas 2–numerosas, dispuestas a lo largo del pedicelo; cáliz con 5 lóbulos casi separados, 2–4 mm, persistentes; corola blanca a rosada, (3.5–)5–6(–7) mm, cilíndrica a urceolado-campanulada, 5-lobulada; estambres (8–)10, 1.5–3 mm, ± 1/2 tan largos como la corola, subiguales entre sí, los filamentos separados, 1.5–3 mm, ± dilatados hacia la base; anteras usualmente con 2 aristas terminales, las tecas papiladas, dehiscentes por poros terminales introrsos, el conectivo sin espolones; túbulos ausentes; ovario súpero. Frs. abayados, rojos a morados, azulados o negruzcos al madurar, 6–16 mm, subglobosos a globosos, glabros o pubescentes.

Bosque muy húmedo, pluvial y de roble y páramo, (600–)1300–3800+ m; ambas verts. Cords. de Guanacaste, Central y de Talamanca, vert. Pac. Cord. de Tilarán. Fl. ene.–dic. Méx.–Bol. y Ven., Arg. (Grayum & Affolter 8173; CR, MO)
Pernettya comparte las características básicas de Gaultheria (ver discusión) y a lo mejor debe ser incluido en el último género, pero se distingue morfológicamente por sus frs. verdaderamente abayados, con el cáliz basal y no acrescente (vs. frs. capsulares en Gaultheria, pero envueltos por el cáliz carnoso). Pernettya prostrata se puede confundir con algunas spp. de Vaccinium (sobre todo en áreas de páramo), pero se reconoce fácilmente por sus infls. siempre reducidas a una sola fl. y ovario súpero.
Esta sp. es sumamente variable en relación con el hábito, y podría abarcar más que una sp. en CR; se encuentran desde formas rastreras e inconspicuas a otras arbustivas. De hecho recientemente se separó otra especie (ver notas bajo Gaultheria). Se reporta que los frs. son venenosos.
El nombre actual para esta especie será Gaultheria myrsinoides Kunth, Nov. Gen. Sp. (quarto ed.) 3: 283. 1818[1819].