Home Manual de Plantas de Costa Rica
Home
Name Search
Familias por volumen
Gazetteer
Introducción
Vasculares
Gimnospermas
Angiospermas
Monocotiledóneas
Dicotiledóneas
Admin
Piper poasanum C. DC. Search in The Plant ListSearch in IPNISearch in Australian Plant Name IndexSearch in NYBG Virtual HerbariumSearch in Muséum national d'Histoire naturelleSearch in Type Specimen Register of the U.S. National HerbariumSearch in Virtual Herbaria AustriaSearch in JSTOR Plant ScienceSearch in SEINetSearch in African Plants Database at Geneva Botanical GardenAfrican Plants, Senckenberg Photo GallerySearch in Flora do Brasil 2020Search in Reflora - Virtual HerbariumSearch in Living Collections Decrease font Increase font Restore font
 

Project Name Data (Last Modified On 8/6/2021)
 

Export To PDF Export To Word

Piper poasanum C. DC., Bull. Soc. Roy. Bot. Belgique 30(1): 206. 1892[‘1891’]. P. crispatimargine Trel.

Arbusto, 1–4 m, muy densamente ramificado, el follaje con olor cítrico; entrenudos 2–4(–6) cm, 2–5 mm de diám., levemente granulosos, densamente hírtulo-villosos con tricomas amarillo brillante, adpresos, a glabrescentes, no punteados; profilo ca. 2.5 cm, semirrígido, crispado-villoso dorsalmente, indistintamente café-punteado o no punteado. Hojas con el pecíolo vaginado hasta casi el punto medio, 0.7–1.5 cm, crispado-villoso, con márgenes estipuliformes verde pálido, ca. 1.5 cm, semirrígidos, glabros; lámina opaca, 8–10 × 3.5–5 cm, ampliamente ovada (ejes estériles) u ovada a elíptica (ejes fértiles), subsimétrica, redondeada en la base (con un lado ca. 0.2–0.3 cm más largo), cortamente acuminada en el ápice, gruesa cuando viva, rígidamente cartácea cuando seca, glabra y lisa en el haz, densamente crispado-villosa sobre los nervios en el envés con tricomas adpresos y suave al tacto, glabra marginalmente, no punteada en el haz, densamente anaranjado-punteada en el envés, pinnadamente nervada hasta el punto medio con 4 o 5 nervios secundarios por lado subequidistantes y paralelos (los más proximales muy cercanos entre sí), divergentes en ángulos agudos, curvados y ascendentes, los nervios terciarios que forman aréolas muy prominentes en el envés, sinuosas, hasta ca. 0.2 × 0.3 cm, subcuadradas, la nervadura impresa en el haz, elevada en el envés. Infls. terminales, simples; espiga erecta, blanca, ca. 1.5 cm (–ca. 4.5 cm en fr.), 2–4 mm de diám., mucronata en el ápice, las fls. agrupadas pero que no forman bandas; estípite ca. 1.5 cm, glabro; brácteas florales no punteadas, blanco-fimbriadas con tricomas muy patentes. Fls. sésiles; estambres 4, las anteras ca. 0.3 mm, con dehiscencia longitudinal. Frs. negros, ca. 1 mm, globosos, truncados a obtusos en el ápice; estilo nulo; estigmas 3.

Bosque pluvial, de roble y enano, bosques primarios y secundarios, bordes de bosque, potreros y orillas de ríos, 1100–2400 m; vert. Carib. E Cord. de Talamanca, ambas verts. Cords. de Tilarán y Central, vert. Pac. Cord. de Guanacaste, S Fila Costeña. Fl. ene.–may. ENDÉMICA. (I. Chacón 2419; CR, MO)

Esta sp. se reconoce por sus profilos ca. 2.5 cm y láminas foliares ampliamente ovadas u ovadas, densamente crispado-villosas sobre los nervios en el envés, densamente anaranjado-punteadas en el envés y pinnadamente nervadas hasta el punto medio con cuatro o cinco nervios secundarios por lado generalmente muy cercanos y paralelos, así como por sus espigas mucronatas en el ápice, con el estípite ca. 1.5 cm, y hábitat montano.

 

 

 

 
 
© 2024 Missouri Botanical Garden - 4344 Shaw Boulevard - Saint Louis, Missouri 63110