Aeschynomene
Cardoso, D. B. O. S., C. M. J. Mattos, F. Filardi, A. Delgado Salinas, M. Lavin, P. L. R. Moraes, F. Tapia-Pastrana & H. C. Lima. 2020. A molecular phylogeny of the pantropical papilionoid legume Aeschynomene supports reinstating the ecologically and morphologically coherent genus Ctenodon. Neodiversity 13: 1–38.
Rudd, V. E. 1955. The American species of Aeschynomene. Contr. U. S. Natl. Herb. 32: 1–172.
———. 1959. Supplementary studies in Aeschynomene, I: Series Viscidulae, including a new species and five new varieties. J. Washington Acad. Sci. 49: 45–52.
Ca. 180 spp., EUA–Bol. y Ven., Trin. & Tob., Guayanas, Bras., Par., Uru., Arg., Antillas, tróps. y subtróps. del Viejo Mundo; 14 spp. en CR.
Hierbas, sufrútices, arbustos o arbolitos, las ramitas glabras o densamente pubescentes, a menudo glandular-híspidas, sin espinas; estípulas a veces peltadas o apendiculadas, persistentes o deciduas. Hojas subimparipinnadamente compuestas; pecíolo sin nectarios glandulares; raquis sin nectarios glandulares; folíolos 5–80, alternos o subopuestos, enteros o (rara vez) diminutamente dentados o aserrados. Infls. terminales y/o axilares, racemosas a paniculadas o de fls. fasciculadas (en CR). Fls. blancas, amarillentas a rojas o púrpura, zigomorfas, pediceladas; sépalos connatos en un cáliz bilabiado a campanulado; pétalos 5, separados, el estandarte orbicular, unguiculado; estambres 10, los filamentos connatos (excepto a menudo con 1 separado); anteras sin glándulas. Frs. verdosos a negruzcos (cuando secos), lineares o (rara vez) ovados a suborbiculares, lateralmente comprimidos o ± convexos, coriáceos, lomentáceos, con 1–15 artículos (en CR); semillas 1–varias, café pálido a negras, reniformes, sin arilo.
Se reconoce por su hábito usualmente de hierbas o arbustos, hojas subimparipinnadamente compuestas y frs. angostos y transversalmente articulados. Varias spp. son frecuentes en CR en áreas abiertas, palustres o lacustres, de bosque seco, húmedo o muy húmedo.
Según Cardoso et al. (2020) las seis spp. bajo la primera entrada de copla 1 aquí deben pasar al género Ctenodon.